De Hagen a la historia
El inversor PLENTICORE G3 de KOSTAL, desarrollado y producido en Renania del Norte-Westfalia, entra a formar parte de la colección de la Casa de la Historia de Renania del Norte-Westfalia. De este modo, el PLENTICORE se convierte en un ejemplo del cambio industrial y tecnológico en el estado federado más poblado de Alemania.
Como producto innovador de la región, el inversor representa la combinación de la competencia industrial tradicional y la tecnología energética moderna. El KOSTAL PLENTICORE G3 simboliza la transición a las energías renovables y el cambio económico que ha caracterizado al estado de Renania del Norte-Westfalia en las últimas décadas.
«Que el PLENTICORE G3 forme parte de la colección de la Casa de la Historia de Renania del Norte-Westfalia lo consideramos un reconocimiento especial a nuestro trabajo de innovación en Renania del Norte-Westfalia. El inversor representa el cambio tecnológico que KOSTAL ha ayudado a configurar durante generaciones, desde la tradición industrial hasta las soluciones energéticas sostenibles para el futuro», afirma el Dr. Manfred Gerhard, director general de KOSTAL Industrie Elektrik en Hagen.
Energía con futuro made in NRW
Ahora, el inversor de Hagen se incorporará a la colección del museo de la Fundación Casa de la Historia de Renania del Norte-Westfalia. Y, en consonancia con el lema de la fundación, «Democracia, diversidad, cambio», el inversor refleja varias facetas: Así, el PLENTICORE representa la fuerza innovadora y la sostenibilidad, el cambio estructural de la industria pesada hacia las tecnologías del futuro, así como el papel del estado como pionero de la transición energética. Como producto central de cualquier instalación solar, utilizado en muchos hogares, empresas y proyectos municipales, el PLENTICORE muestra cómo la tecnología marca el día a día de las personas y se convierte así en parte de la historia vivida.
Al mismo tiempo, el PLENTICORE G3 cumple los criterios fundamentales de la colección de la Casa de la Historia de Renania del Norte-Westfalia: el inversor KOSTAL es un objeto con un claro origen regional, muy significativo para la evolución social y, por lo tanto, adecuado para transmitir de forma clara temas como el suministro energético, la sostenibilidad y la importante transformación industrial de Renania del Norte-Westfalia. Como pieza de exposición, el inversor se convierte así en un testimonio auténtico de la historia del estado, desde el pasado industrial hasta el futuro climáticamente neutro.
«Con el KOSTAL PLENTICORE G3 incorporamos a nuestra colección una pieza que refleja de manera ejemplar el cambio visible que ha experimentado Renania del Norte-Westfalia. Muestra cómo el estado federado ha pasado de ser una industria clásica a una economía sostenible e innovadora», explica Axel Timmermann, investigador de la Casa de la Historia de Renania del Norte-Westfalia.
Más que un simple inversor
KOSTAL lleva muchos años comprometida con un gran espíritu innovador en el ámbito de la tecnología de inversores. Con la tercera y actual generación de dispositivos, el PLENTICORE G3, KOSTAL demuestra su liderazgo: las clases de potencia flexibles y las funciones integradas de respaldo y almacenamiento convierten al inversor en el nuevo estándar de las soluciones energéticas inteligentes y con garantía de futuro.
«No consideramos nuestros inversores solo como dispositivos técnicos, sino como parte de un ecosistema energético integral que combina la energía fotovoltaica, el almacenamiento, la movilidad eléctrica y el control inteligente», añade el Dr. Gerhard.
De este modo, KOSTAL apoya la implementación de la transición energética y el desarrollo de Renania del Norte-Westfalia como centro líder en innovación. Y la combinación constante de tradición, ingeniería y desarrollo tecnológico orientado al futuro convierten a la sede de Hagen en uno de los principales actores en el ámbito de las soluciones energéticas inteligentes «Made in Germany».
Un estado cuenta su historia
La Casa de la Historia de Renania del Norte-Westfalia se construirá en los próximos años en el edificio Behrensbau, en Mannesmannufer, Düsseldorf. El nuevo museo de historia contemporánea transmitirá de forma apasionante e informativa la historia del estado federado más poblado y ofrecerá un foro para el debate social.
Una de sus tareas principales es la creación de una colección museística: la fundación recoge objetos históricos que ilustran y documentan de forma « » (de la historia a la historia) acontecimientos e historias de Renania del Norte-Westfalia. Hasta la inauguración del futuro museo, la fundación visitará los 53 distritos y ciudades independientes de Renania del Norte-Westfalia con el proyecto MuseumMobil, un contenedor marítimo convertido en un museo en miniatura.
Con su incorporación a la colección de la Casa de la Historia de Renania del Norte-Westfalia, el KOSTAL PLENTICORE G3 conecta el pasado, el presente y el futuro. Como inversor procedente de Hagen y futura pieza de exposición, el PLENTICORE representa la innovación tecnológica «Made in NRW» y la capacidad de una región para reinventarse una y otra vez.