Skip to main navigation Skip to main content Skip to page footer

Agricultura sostenible y energías renovables combinadas: proyecto agrofotovoltaico con KOSTAL

El potente inversor PIKO CI 100 de KOSTAL garantiza una conversión eficiente de la electricidad y un aprovechamiento óptimo de las superficies agrícolas

La energía fotovoltaica agrícola abastece a más de 600 hogares

GPSS (Green Power Systems Solutions) establece nuevos estándares en la generación de energía sostenible y la agricultura moderna con su proyecto de energía fotovoltaica agrícola en Kehlen. Este innovador proyecto combina el uso agrícola con la generación de energía renovable, contribuyendo así de manera importante a la transición energética en Kehlen (Luxemburgo).

Con una potencia instalada de 2 MWp, la planta agri-fotovoltaica de Kehlen puede abastecer a más de 600 hogares con la electricidad que produce. La pérdida de superficie, que se compone del área que ya no es accesible para la maquinaria y el área necesaria para la infraestructura, es de solo el 2,9 %. De este modo, más del 97 % de la superficie puede seguir utilizándose activamente para la agricultura.
 

Doble uso para un futuro sostenible

El sistema agrícol-fotovoltaico de Kehlen está diseñado para permitir la producción agrícola en las superficies subyacentes y, al mismo tiempo, generar energía solar. «Esta tecnología crea una situación beneficiosa para todos, tanto para los agricultores como para el medio ambiente: protege los cultivos de las condiciones climáticas extremas y optimiza el uso de las superficies agrícolas sin afectar a la producción de alimentos», afirma Patrick Witte, director general de Green Power Systems Solutions. 
 

Tecnología y ventajas medioambientales combinadas

Los módulos solares instalados están diseñados para dejar pasar suficiente luz solar a las plantas, al tiempo que alimentan la red eléctrica. Esta forma de energía fotovoltaica contribuye a reducir las emisiones de CO₂ y aumenta la independencia energética regional. Se utiliza el PIKO CI 100 de KOSTAL, un potente inversor que garantiza la conversión eficiente de la energía solar generada. «Gracias a su alta eficiencia y a sus posibilidades de aplicación flexibles, el PIKO CI 100 contribuye de manera significativa a la optimización de la generación de energía y garantiza un suministro fiable a la red», añade George Hanna, director de producto de KOSTAL.

PIKO CI 100: resumen de ventajas:

  • Alta eficiencia y rendimiento fiable
  • Flexibilidad de uso para diferentes aplicaciones
  • Alimentación optimizada de la red para un suministro eléctrico estable
  • Reducción de los costes operativos gracias al control inteligente
  • Larga vida útil y alta resistencia a las influencias ambientales
  • Fácil integración en sistemas energéticos existentes
     

KOSTAL y GPSS: un modelo a seguir para futuros proyectos

El proyecto de Kehlen demuestra el potencial de la agrofotovoltaica y podría servir de modelo para otros proyectos de energía sostenible en Luxemburgo y más allá. GPSS colabora estrechamente con agricultores, municipios y autoridades para desarrollar soluciones innovadoras para la economía energética y agrícola.

Acerca de GPSS

GPSS (Green Power Systems Solutions) es un proveedor líder de soluciones energéticas sostenibles y está comprometido con la promoción de las energías renovables en Luxemburgo. La empresa desarrolla proyectos a medida para un suministro energético respetuoso con el medio ambiente y orientado al futuro.