Skip to main navigation Skip to main content Skip to page footer
Probado. Entrenado. Protegido.
Pruebas y formación continuas.

Pruebas y formación continuas

Ciberseguridad sistemática: parte integrante del ADN de KOSTAL

La ciberseguridad es una prioridad en KOSTAL, una afirmación que está firmemente anclada en la filosofía de la empresa a través de pruebas continuas y formación exhaustiva. Para hacer frente a los retos cada vez mayores en el ámbito de la ciberseguridad, KOSTAL apuesta por un enfoque integrador que combina los métodos de prueba más modernos con una formación sistemática. El objetivo: garantizar el máximo nivel de protección para productos, procesos y clientes.

Pruebas de seguridad al más alto nivel

Antes de lanzar una nueva versión de software para los inversores de KOSTAL, se somete a un exhaustivo proceso de pruebas. Un componente central de este proceso son las pruebas de penetración (pruebas PEN), que identifican específicamente las vulnerabilidades de seguridad del software.

Las pruebas de penetración simulan ataques reales al software para evaluar su resistencia a posibles amenazas. Para ello se utilizan diferentes métodos:

  • Pruebas de caja blanca: los probadores tienen pleno acceso al código fuente y a la documentación del sistema para identificar vulnerabilidades en la arquitectura y la programación.
  • Pruebas de caja negra: se comprueba el sistema como si lo hiciera un atacante externo sin conocimiento interno para garantizar que la interfaz de usuario y las interfaces son sólidas frente a accesos no autorizados.
  • Pruebas de caja gris: este método combina elementos de ambos enfoques para permitir la comprobación de seguridad más completa posible.

Las pruebas PEN de KOSTAL no sólo se llevan a cabo internamente, sino también por expertos en seguridad externos e independientes para garantizar una evaluación objetiva de las medidas de seguridad. Los resultados de estas pruebas se incorporan directamente al desarrollo del software para eliminar posibles vulnerabilidades antes de su lanzamiento.

Cursos de formación: Un proceso de aprendizaje continuo

Un componente clave de la estrategia de ciberseguridad de KOSTAL es la formación periódica de todos los empleados. El rápido desarrollo de las tecnologías de la información requiere conocimientos siempre actualizados. Por ello, KOSTAL organiza anualmente cursos obligatorios de formación en seguridad informática para todos los empleados en todo el mundo.

Estos cursos de formación abarcan una amplia gama de temas:

  • Los fundamentos de la seguridad informática en la vida laboral cotidiana, como el tratamiento de correos electrónicos de suplantación de identidad o el uso seguro de contraseñas.
  • Requisitos específicos para el uso de los sistemas de la empresa, como la seguridad en el uso de MS Outlook ("confianza en el correo electrónico") o los servicios en la nube.
  • Ejercicios basados en escenarios para reconocer los posibles riesgos de seguridad en una fase temprana y responder a ellos correctamente.

Los cursos de formación concluyen con pruebas prácticas para garantizar que todos los empleados no sólo entienden el contenido, sino que también pueden aplicarlo en la práctica. De este modo, la ciberseguridad se convierte en parte integrante de la cultura empresarial.

Responsabilidad para el futuro

Con este doble enfoque -pruebas periódicas de penetración de software y formación sistemática de los empleados- KOSTAL está creando una base sólida para la ciberseguridad. Este compromiso subraya la responsabilidad de la empresa hacia sus clientes, socios y la sociedad.

En KOSTAL, la ciberseguridad es algo más que un requisito técnico: es un proceso continuo que abarca a toda la empresa. Gracias a estas medidas, los clientes pueden estar seguros de que los inversores de KOSTAL están a la vanguardia de la tecnología y a salvo de los desafíos del mundo digital.

KOSTAL aplica un enfoque holístico a la ciberseguridad que combina los procedimientos de prueba más avanzados con la formación específica de los empleados. Mediante pruebas de penetración periódicas y formación de seguridad obligatoria, la empresa crea una cultura de seguridad estable y orientada al futuro.

De este modo, KOSTAL garantiza que sus productos, procesos y datos de clientes estén siempre protegidos de la mejor manera posible. La ciberseguridad no es un objetivo puntual, sino un proceso continuo, firmemente anclado en la estrategia corporativa y parte de la vida cotidiana en toda la empresa.

Esto también podría interesarle

Ciberseguridad: confianza para el futuro

KOSTAL protege los productos y los datos de los clientes con un sólido concepto de seguridad.

Seguir leyendo

Ciberresiliencia: la norma hoy y mañana

KOSTAL cumple los requisitos más exigentes con medidas específicas.

Seguir leyendo

Actualizaciones de software para máxima seguridad

Con KOSTAL AutoUpdate, los inversores permanecen siempre seguros, actualizados y eficientes.

Seguir leyendo