Skip to main navigation Skip to main content Skip to page footer
KOSTAL y ciberseguridad
Conforme. Resistente. Preparado para el futuro.

Normas y certificaciones

Cómo responde KOSTAL a las necesidades futuras

La ciberseguridad de productos y empresas está sujeta a requisitos normativos cada vez más estrictos en la Unión Europea. KOSTAL acepta este reto y aplica amplias medidas para cumplir las normas más estrictas. La atención se centra aquí en la Ley de Ciberresiliencia (CRA) de la UE, la Directiva RED y las normas ISO, que sirven de base para el desarrollo de sistemas seguros y robustos.

Ley de Ciberresiliencia (CRA): Marcando el rumbo hacia el futuro

La Ley de Ciberresiliencia, una de las últimas iniciativas de la UE, pretende armonizar los requisitos de seguridad de los productos digitales y crear un nivel uniforme de seguridad en Europa. KOSTAL trabaja activamente para garantizar el cumplimiento de la CRA. Este proceso incluye la aplicación de medidas de seguridad que abarcan todo el ciclo de vida de los inversores, desde el desarrollo hasta la producción y el mantenimiento.

KOSTAL ya ha empezado a aplicar estas nuevas normas para garantizar que los inversores cumplan los requisitos actuales y futuros. Este enfoque proactivo subraya el compromiso a largo plazo de KOSTAL con la ciberseguridad.

Directiva RED: la norma de hoy y de mañana

La Directiva RED (Directiva sobre equipos radioeléctricos) es un marco jurídico central para todos los equipos radioeléctricos de la UE y prescribe requisitos mínimos de ciberseguridad. KOSTAL cumple las disposiciones actuales de esta directiva e integra consecuentemente estos requisitos en el desarrollo de sus productos. Con vistas a las normas más estrictas que se aplicarán a partir de 2025, la empresa ya está trabajando en los ajustes necesarios. El objetivo es seguir ofreciendo a los clientes productos que garanticen los más altos niveles de seguridad en el futuro.

Cumplimiento de normas internacionales

Además de los requisitos europeos, KOSTAL también cumple las normas internacionales, incluidas las basadas en la Directiva RED de la UE y las normas ETSI EN 303 645 y EN 18031-1. Estos requisitos de seguridad se centran en la ciberseguridad industrial en sistemas de radio y proporcionan un marco para el desarrollo y funcionamiento de sistemas seguros.

La aplicación de estas normas garantiza que los inversores de KOSTAL cumplan los requisitos específicos del mercado europeo. Esto significa que los clientes y socios se benefician de un alto nivel de seguridad.

Directiva NIS2: Relevancia para KOSTAL y sus clientes

La Directiva NIS2, que se centra en la seguridad de los sistemas de red y de información, es otro elemento importante de la estrategia europea de ciberseguridad. Sin embargo, a diferencia de la CRA, esta directiva se dirige principalmente a los operadores de infraestructuras críticas y no directamente a los fabricantes de dispositivos como KOSTAL.

No obstante, KOSTAL está examinando la pertinencia de la directiva NIS2 para la propia empresa. En particular, el tamaño de la empresa, su volumen de negocios y el tipo de productos podrían dar lugar a la imposición de determinados requisitos reglamentarios a la organización. Los clientes que son operadores de infraestructuras críticas también podrían imponer requisitos específicos a KOSTAL en el futuro como consecuencia de la NIS2.

KOSTAL hace frente a estos retos y colabora estrechamente con expertos para evaluar las posibles obligaciones y tomar las medidas oportunas. Garantizar el cumplimiento de los requisitos normativos es un componente central de la estrategia corporativa de KOSTAL.

Adaptación proactiva para la máxima seguridad

El panorama de la ciberseguridad evoluciona constantemente, y KOSTAL demuestra que está preparada para adaptarse activamente a estos cambios. Mediante el cumplimiento de las normas existentes y futuras, desde la directiva RED hasta la CRA y la NIS2, la empresa se posiciona como pionera en el sector.

Los clientes y socios pueden estar seguros de que KOSTAL ofrece productos tecnológicamente punteros y de que también cumplirá los requisitos normativos del futuro. Este compromiso subraya la aspiración de KOSTAL de ofrecer soluciones seguras y sostenibles para un mundo interconectado.

Esto también podría interesarle

Protección de datos y máximos estándares

KOSTAL se basa en las normas europeas más estrictas en materia de protección de datos y comunicación segura.

Seguir leyendo

Pruebas y formación continuas

KOSTAL combina los métodos de ensayo más modernos con la formación continua de sus empleados.

Seguir leyendo

Ciberseguridad: confianza para el futuro

KOSTAL protege los productos y los datos de los clientes con un sólido concepto de seguridad.

Seguir leyendo